Las empresas tienen la necesidad de formar equipos de alto rendimiento para maximizar su productividad, esto ha provocado que los líderes encargados de la gestión del talento humano busquen constantemente herramientas, metodologías y técnicas innovadoras para el entrenamiento de sus colaboradores.
A partir de esta necesidad, la industria del coaching ha tenido un incremento significativo en su número de implementadores. A su vez, el aumento de demanda de estos profesionistas ha propiciado un crecimiento económico de quienes se dedican a esta disciplina.
El proceso de coaching desde sus múltiples enseñanzas abre las puertas al desarrollo personal y profesional mediante un entrenamiento especializado. Un coach para Grupo Consultor EFE™ es:
Si eres un apasionado en la búsqueda constante del desarrollo personal y profesional y te interesa ayudar a otras personas a superar sus metas, el coaching ejecutivo es lo tuyo.
Primero, hay que saber cuáles son las funciones de un coach, ya que muchas personas lo ven como una especie de consejero o psicólogo motivacional y esto no es del todo cierto.
Un coach es un guía que ayuda a las personas a lograr sus objetivos por medio de preguntas específicas y la escucha activa. Quien acude a sesiones de coaching es alguien que tiene metas claras y desea lograrlas.
Un coach tiene la capacidad de:
Primero, es importante plantearse esta pregunta: ¿Cómo sé si me gustaría ser coach? El coaching no es simplemente una manera de impulsar nuestra marca personal, sino un trabajo concentrado en impulsar el crecimiento y la transformación de otras personas. Esta profesión se enfoca principalmente en personas que:
Si esta es tu verdadera intención y vocación, te compartimos qué necesitas para responder a tu llamado de ayudar a los demás.
Además de la formación profesional, para ser un coach en excelencia existe una serie de habilidades personales esenciales para desarrollarse exitosamente en esta profesión:
Para ejercer la labor de coach, necesitas recibir una formación específica de coaching profesional. A través de este proceso de aprendizaje lograrás profundizar en la metodología y sus diversas aplicaciones para adquirir la práctica necesaria y poder ejercer de profesionalmente.
Actualmente, existe una vasta oferta de certificaciones de coaching, así como una multitud de instituciones, escuelas y organismos en dónde formarse. Estas mismas ofrecen diversas certificaciones y acreditaciones dependiendo de la rama de coaching en la que decidas especializarte. En primera instancia, debes pasar por un proceso de capacitación y una certificación que acredite que tienes la capacidad de ejercer esta profesión formalmente.
Nuestra Firma cuenta con la licencia de la International Association of Coaching (IAC) para impartir programas mediante la metodología Coaching Masteries. A su vez, los socios de nuestra Firma son miembros activos de esta asociación y de las principales organizaciones a nivel mundial en materia de coaching y educación continua.
Estamos integrados por un equipo multidisciplinario con el expertise necesario para llevar a cabo proyectos que demandan calidad de firma internacional, tiempos precisos de entrega y un servicio totalmente personalizado de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes.
Nuestra certificación busca impulsar la evolución personal mediante nuevos hábitos que impacten positivamente la vida profesional de nuestros clientes.
Si te interesa conocer más acerca de nuestros servicios no dudes en contactarnos.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de Grupo Consultor EFE™.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.
Al utilizar nuestro sitio web, acepta todas las cookies de acuerdo con nuestras Políticas de privacidad.