clock

8:00 am - 5:00 pm

Lunes a viernes

Guía práctica: cómo mejorar posicionamiento SEO

Mercadotecnia

Guía práctica: cómo mejorar posicionamiento SEO

Lectura de 5 minutos
Frida García
Gerente
Frida García
Gerente

¿Qué es y cómo mejorar el posicionamiento SEO?

SEO (Search Engine Optimization) es la práctica de utilizar un conjunto de técnicas con el objetivo de mejorar la posición de un sitio web en los resultados de los distintos buscadores. Se utilizan términos de búsqueda específicos, también conocidos como palabras clave.

¿Por qué es importante el posicionamiento SEO en la estrategia de un negocio?

El posicionamiento orgánico o SEO apoya a atraer tráfico de calidad a un sitio web de forma gratuita y continua.  

Otra ventaja del SEO es la optimización del sitio web, lo cual lo hará atractivo para los usuarios:

  • Contenido relevante y original
  • Funcionamiento técnico eficiente
  • Diseño atractivo
  • Call to actions que apoyan a generar conversiones 

Esto, entre muchas otras técnicas, nos pueden ayudar a comprender cómo mejorar el posicionamiento SEO. Podemos segmentar estas técnicas en 2 categorías: optimización on-page y off-page

Optimización on-page

Los indicadores on-page, como su nombre lo indica, son aquellos que Google identifica dentro del sitio web y las tres categorías principales son:

  1. SEO técnico
  2. Optimización de contenido para SEO
  3. Diseño del sitio web 

1. SEO técnico

Es recomendable llevar a cabo auditorías técnicas del sitio web de forma periódica, para poder asegurarnos de que su funcionamiento sea adecuado tanto para el usuario, como para los motores de búsqueda.  

A continuación, se mencionan algunas áreas importantes a considerar al momento de realizar una auditoría:

  • Velocidad del sitio web
  • Adaptación a dispositivos móviles
  • Calidad del código
  • Seguridad
  • Marcado schema.org 

2. Optimización de contenido para SEO

  • Títulos: El título de cualquier URL debe ser adecuado para la página y, en caso de los artículos de blog, atractivo para los usuarios. Se recomienda que el título para los artículos de blog contenga la palabra clave. Es importante que el meta-título no se repita en 2 o más artículos.
  • Redacción de contenido: El contenido debe de ser de utilidad para el usuario, preciso y creíble, además de tener un propósito definido. Se requiere una introducción, un desarrollo y una conclusión, además del uso de subtítulos que le indiquen al usuario de qué trata cada párrafo. Google penaliza el contenido copiado o duplicado, por lo que es crucial contar con originalidad. 
  • Contenido enriquecido: Además de texto, es de mucho valor enriquecer el contenido con elementos visuales tales como imágenes, vídeos, infografías, gráficos y cualquier elemento que apoye a comprender y hacer más atractivo el contenido.
  • Enlaces internos: Son aquellos que enlazan a otra página dentro del sitio web. Se recomienda utilizarlos dentro del URL para poner al alcance del usuario la información que requiere de otras URLS dentro del sitio.  Esta técnica también apoya a mejorar las posiciones en Google, ya que de esta forma Google puede identificar mejor el contenido de la página en la cual se incluyen enlaces internos. Algunos ejemplos de enlaces internos pueden ser: contenido relacionado al de la página actual que pueda complementar la información o páginas que hablen de algún servicio específico.
  • Actualizar contenido regularmente: Actualizar el contenido constantemente indica a Google que estamos proporcionando información vigente a los usuarios, además nos permite publicar nuevamente los artículos.
  • Enlaces externos: Los enlaces externos o salientes llevan al usuario a una página distinta. Sin embargo, son de gran apoyo para complementar la información, además de ser bien vistos por Google, especialmente si la página a la que se enlaza es de confianza, y tiene relevancia. 

3. Diseño web

El diseño de un sitio web es un complemento imprescindible para el éxito de una estrategia SEO.  

La estructura del sitio, la organización, los colores, el contenido multimedia (imágenes, vídeos, infografías, etc.) resultan determinantes para la mejora de la experiencia de usuario. Es por ello que es importante trabajar en una estrategia conjunta que permita crear un sitio web con un diseño innovador, funcional y atractivo para el usuario. Además, es importante optimizar las imágenes que se utilizan dentro del sitio web.

Esto puede resultar en la mejora de métricos importantes, tales como el porcentaje de rebote.

Optimización off-page

La optimización off-page, como su nombre lo indica, ocurre fuera del sitio web. Esta categoría incluye: 

  1. Enlaces externos
  2. Social media 
  3. Email marketing 

A continuación, los veremos más detalladamente:

1. Enlaces externos

Los enlaces al contenido de un sitio web desde sitios relevantes y con autoridad son un indicador para Google de que el contenido es relevante y valioso.

Los enlaces pueden indicar que el contenido, sitio web y autor, son una fuente confiable de información. Por esta razón, construir enlaces externos es una de las prácticas más importantes para la optimización SEO de un sitio web.

Aquí algunos puntos importantes a tomar en cuenta:

  • Autoridad de página: Es importante tomar en cuenta la autoridad de las páginas antes de incluir un enlace de estas, ya que más que el número de enlaces, lo verdaderamente relevante es la calidad de estos.
  • Relevancia de enlace: Google toma en cuenta que los enlaces vayan relacionados con el sector de nuestra página.
  • Texto ancla (el texto al cual las personas hacen clic para visitar el enlace): Es una señal significativa, ya que apoya a Google a comprender mejor el contexto del enlace en redes sociales  

2. Social media

Publicar contenido en redes sociales y que este sea compartido o comentado por los usuarios es un indicador para Google de que el contenido es útil y relevante.  

Por ello, enlisto algunas recomendaciones al momento de publicar contenido en redes sociales:

  • Pautar las publicaciones para obtener un mayor alcance
  • Obtener un número significativo de seguidores de forma real
  • Optimizar las publicaciones para las búsquedas. A la hora de publicar en redes sociales, el uso de hashtags es esencial, además de usar los recursos propios de cada red social, los cuales pueden ampliar el alcance de las publicaciones.
  • Publicar contenido de calidad: hacer investigación preliminar, definición y elaboración de temas, títulos atractivos, etc.
  • Imágenes optimizadas que hagan atractiva la publicación.
  • Mantener regularidad: ser constante en las publicaciones
  • Medir constantemente los resultados de las campañas de redes sociales permite visualizar qué funciona y qué se puede mejorar. 

3. Email marketing

El email marketing es una estrategia complementaria para las estrategias de SEO. Con esta técnica, logramos reforzar los objetivos que se han definido. 

● Canaliza tráfico a través del correo electrónico.

El correo electrónico es una herramienta sumamente poderosa con la cual podemos canalizar tráfico a nuestro sitio web. Debemos de recordar que estos usuarios típicamente son personas que en algún momento ya tuvieron interés en uno o varios servicios de nuestro portafolio.  

● Utiliza la versión web para incluir en tus correos.

Si el contenido del sitio web está diseñado de forma apropiada, entonces puedes obtener ventaja de esto e incluir esas versiones en tus correos electrónicos, de esa manera no tendrás que reescribir información y puedes solo incluir alguna parte. 

● Publica los contenidos de tus correos electrónicos en tus redes sociales y viceversa.

Analiza los métricos de tus correos electrónicos y aquellos que hayan tenido una mejor aceptación utilízalos para convertirlos en publicaciones y llevar tráfico al sitio web. Y aprovecha también las publicaciones que han tenido alto impacto para incluir el contenido en tus correos electrónicos y que ambas plataformas se complementen. 

● Refuerza el impacto de tus palabras clave en tus correos.

Las palabras clave que están llevando tráfico a tu sitio te van a proporcionar una clara idea de los temas que más le interesan a tu audiencia, así que saca provecho de eso y desarrolla contenido con base en ellas para tu estrategia de email marketing.  

● Los usuarios confiamos en los “reviews

Como sociedad, tendemos a crear nuestras propias opiniones con base en las opiniones de los demás, así que, si puedes obtener reseñas de personas de tu localidad, eso siempre será benéfico.  

Ahora que conoces información básica sobre cómo mejorar el posicionamiento SEO en tu sitio web, te invitamos a que hagas uso de estas herramientas para el beneficio de tu negocio. Si deseas enfocarte en esta u otras áreas, nuestro departamento de marketing digital puede apoyarte con la estrategia que más se adecúe a tus objetivos.

Agenda hoy mismo una reunión virtual gratuita por medio de llamada, WhatsApp o formulario de contacto. En ella, identificaremos tus necesidades y juntos definiremos una estrategia para cumplirlas de manera eficiente.

¡Te deseamos mucho éxito!

Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de Grupo Consultor EFE™. 

  

Frida García
A continuación

Tipos de sociedades mercantiles y sus principales características

Legal Corporativo | Lectura de 10 minutos

¿Cómo podemos ayudarle?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.
Al utilizar nuestro sitio web, acepta todas las cookies de acuerdo con nuestras Políticas de privacidad.

De acuerdo