Normas internacionales de información financiera

Las Normas Internacionales de Información Financiera en su versión completa o para Pequeñas y Medianas Entidades, buscan homogenizar criterios de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar respecto a las transacciones y sucesos que son importantes en los Estados Financieros.

Las NIIF completas o en su versión para PYMES, buscan facilitar la formulación uniforme y lógica de la Normativa, al igual que una base para el uso del juicio para el tratamiento contable.

Algunos de los beneficios en la implementación de NIIF en los Estados Financieros son:

  • Información más comprensible para los usuarios.
  • Información relevante para la toma de decisiones.
  • Las transacciones se contabilizan y presentan de acuerdo con su esencia y no solo en consideración a su forma legal.
  • Información dentro de los límites de la importancia relativa y el costo.
  • Información comparable que permite identificar tendencias de la situación financiera y rendimiento de la entidad a lo largo del tiempo.

Sin duda alguna, el implementar NIIF en una entidad da como resultado la presentación de información razonable para la toma de decisiones, amparados por un marco contable internacional que busca homogenizar criterios contables para un adecuado reconocimiento y medición de los elementos que conforman los Estados Financieros

Si usted desea más información, o requiere una propuesta de servicios, contáctenos y reciba la mejor asesoría disponible en el mercado.

Grupo Consultor Efe - Whatsapp
Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.
Al utilizar nuestro sitio web, acepta todas las cookies de acuerdo con nuestras Políticas de privacidad.

De acuerdo