8:00 am - 5:00 pm
Lunes a viernes
Al momento de gestionar los recursos para financiar sus proyectos de inversión, existen diversas fuentes en las que puede apoyarse; sin embargo, con las opciones tradicionales estará invariablemente sujeto al reintegro del capital, intereses o la fragmentación de su cuota accionaria.
A través de nuestros servicios de Gestoría de Apoyos Gubernamentales, usted podrá acceder a fuentes de financiamiento con una tasa de retorno del 0%, que le evitarán los inconvenientes que conllevan las opciones tradicionales.
En México, esto es posible mediante la gestión de subsidios, recursos económicos formados a partir de los impuestos recaudados a las unidades empresariales del país, que son otorgados a través de diferentes programas con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico nacional.
Estos recursos son canalizados a los solicitantes (tanto del sector público como privado) a través de programas federales, enfocados a iniciativas empresariales, sociales, ambientales, de ordenamiento territorial y de infraestructura urbana.
En Grupo Consultor EFE™ hemos desarrollado un servicio de asistencia especializado en la gestión de apoyos gubernamentales, que anticipa las necesidades de nuestros clientes y los asesora instrumentándolos mediante capacitación, asistencia técnica, consultoría empresarial y seguimiento durante todo el proceso, desde la solicitud del recurso hasta la comprobación de este y el deslinde de las obligaciones adquiridas.
No detenga el desarrollo de su negocio por cuestiones financieras. Lo invitamos a elaborar el formulario Accediendo a Fondos Gubernamentales, y uno de nuestros ejecutivos analizará sus oportunidades de gestión.
Adicionalmente a los subsidios federales, algunas entidades federativas contemplan una Ley de Promoción al Desarrollo y la Competitividad (por ejemplo, Baja California, Nuevo León y Querétaro) cuya misión consiste en promover la llegada de inversión extranjera, así como la ampliación de las empresas nacionales que operan dentro de su territorio.
Por medio de esta Ley, las compañías pueden acceder a una serie de estímulos contemplados tanto de naturaleza fiscal, como no fiscal, entre los que podemos mencionar: la reducción del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (ISRTP), también conocido como Impuesto sobre Nómina, el descuento en servicios de conexión de agua, reducción del Impuesto Predial, entre otros.
Si usted se plantea la apertura de una empresa o la ampliación de una ya existente, consulte con nosotros si en su Estado existen incentivos gubernamentales a los que pudiera aplicar. Será un placer atenderle.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.
Al utilizar nuestro sitio web, acepta todas las cookies de acuerdo con nuestras Políticas de privacidad.