Si administra una Mipyme (micro, pequeña o mediana empresa) y está pensando en buscar la ayuda profesional de un consultor, está en el lugar indicado.
Un poco de contexto...
Para términos de la presente nota tomaremos en consideración lo siguiente:
En México, más del 95% de los negocios son microempresas, un 3.6% son pequeñas empresas y otro 0.8% son empresas medianas. Aunque el conjunto de todas las anteriores representan casi la totalidad de los negocios en el país, solamente suponen poco más de la mitad del del Producto Interno Bruto. (El Universal, 2019)
Pymes y la consultoría de negocios
Generalmente, el emprendedor y dueño del negocio promedio lleva a cabo su proyecto de empresa con base en su experiencia empírica, muchas veces teniendo como única herramienta para asesorarse artículos, blogs u otros medios digitales y no digitales. Sin embargo, al realizar esta práctica, es posible que no encuentre representados los mejores intereses ni la situación específica de su empresa.
Es por lo anterior que es esencial invertir en una práctica de consultoría de negocios efectiva, esta permitirá al negocio contar con el know-how y mejores prácticas en el mercado, haciendo más eficiente, creciendo y perpetuando el negocio.
¿Cómo saber si necesito servicios de consultoría de negocios?
Lo primero que se debe tomar en consideración, previo a solicitar cualquier tipo de asesoría, es evaluar las necesidades de su negocio. Comúnmente las empresas pagan honorarios innecesarios para solucionar problemas que pudieron haber resuelto ellos mismos ¿Resultado? Gastaron dinero innecesariamente o contrataron a un apagafuego muy caro y no resolvieron nada.
El evaluar sus necesidades implica más que un análisis FODA común y corriente. Deben enfocarse en detectar y evaluar cada uno de sus 6 componentes esenciales, acorde a la metodología EOS.
¿Cómo elijo al consultor de negocios indicado?
Una vez detectada un área de oportunidad y habiendo evaluado efectivamente el problema, lo siguiente que deben hacer es buscar a un asesor clave.
En este caso, empezar por sus cámaras de comercio locales podría representar un excelente punto de inicio. Una vez agotada esta instancia, lo siguiente sería optar por una asesoría más particular, tomando en cuenta lo siguiente:
Una recomendación, previamente a decidirse por una opción, pida referencias, de esta manera podrá comprobar que el trabajo del consultor efectivamente es bueno. Adicionalmente, el contar con un proceso de servicio y entregables claramente definidos es un indicador de profesionalismo y preparación.
Servicios de consultoría de negocios que ofrecemos:
En Grupo Consultor EFE™ contamos con múltiples servicios que le ayudarán a su empresa a alcanzar todos los objetivos, algunas de nuestras prácticas son:
Para conocer mejor todos nuestros servicios en el área de Consultoría estratégica, le recomiendo que visite nuestra página dando clic aquí.
¿Cuánto cuesta contratar un consultor de empresas?
Es posible que su elección se limite al costo de la consultoría de negocios, la cual puede ser inaccesible para muchos. Para contextualizar, una consultoría exploratoria (buscar problemas) comúnmente ronda entre los 500 USD y 1500 USD. En nuestro caso, ¡va por nuestra cuenta!
Nuestra consultoría destaca por su alcance y accesibilidad, pero sobre todo por su calidad. Brindamos asesoría integral desde 400 USD.
Nuestro objetivo es llevar a su negocio al siguiente nivel, así que no lo piense más y contáctenos.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de Grupo Consultor EFE™.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.
Al utilizar nuestro sitio web, acepta todas las cookies de acuerdo con nuestras Políticas de privacidad.