La Transición de la TIIE a 28 Días Hacia la TIIE de Fondeo: Impacto en Empresas y Precios de Transferencia

Precios de Transferencia

La Transición de la TIIE a 28 Días Hacia la TIIE de Fondeo: Impacto en Empresas y Precios de Transferencia

Lectura de 5 minutos
Francisco Arballo Alejandre
Socio
Francisco Arballo Alejandre
Socio

Un cambio importante en el sistema financiero mexicano

Desde el 1 de enero de 2025, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días ha sido oficialmente reemplazada por la TIIE de Fondeo, en un esfuerzo del Banco de México por mejorar la transparencia y alinearse con estándares internacionales. Este cambio marca un hito en el sistema financiero, impactando directamente a empresas que operan en México, especialmente aquellas que manejan financiamiento intercompañía y precios de transferencia.

No permitas que las transacciones de tu compañía pongan en riesgo sus operaciones, realiza estos ajustes a tiempo con una asesoría de confianza y garantizada en Precios de Transferencia en México.


¿Por qué se realizó este cambio?

Este ajuste no es casualidad. Se trata de un movimiento global hacia tasas de referencia basadas en transacciones reales y no en simples cotizaciones bancarias. Anteriormente, la TIIE a 28 días se calculaba con base en cotizaciones proporcionadas por bancos, lo que abría la puerta a posibles manipulaciones y falta de representatividad real del mercado. Ahora, con la TIIE de Fondeo, el cálculo se realiza con operaciones efectivamente llevadas a cabo en el sistema financiero, lo que garantiza mayor confiabilidad y precisión.

La transición sigue la misma lógica que llevó a la desaparición de la LIBOR a nivel internacional, reforzando la estabilidad y reduciendo riesgos en el mercado financiero.

Además, la implementación de esta nueva tasa busca fomentar mayor competitividad en los mercados financieros nacionales, promoviendo prácticas más alineadas con la transparencia y estabilidad que exigen los inversionistas internacionales.

Ajustes de TIIE de Fondeo Mexico


Comparación entre la TIIE a 28 días y la TIIE de Fondeo


Característica TIIE a 28 díasTIIE de Fondeo 
Base de cálculo Cotizaciones proporcionadas por bancos Operaciones reales en el mercado 
Transparencia Mayor riesgo de manipulación Mayor confiabilidad y precisión 
Uso en contratos financieros Se deja de utilizar en nuevos contratos desde 2025 Reemplaza completamente a la TIIE a 28 días 
Impacto en financiamiento Puede haber distorsiones en tasas de interés Más alineada con costos reales de mercado 
Cumplimiento fiscal Riesgo de ajustes fiscales en precios de transferencia Reducción del riesgo fiscal con documentación adecuada 

 

¿Cómo afecta esta transición a las empresas?

Las empresas que han utilizado la TIIE a 28 días como referencia en sus contratos financieros deben tomar medidas inmediatas para evitar problemas operativos, fiscales y contables. Entre los principales impactos se encuentran:


✔ Revisión y actualización de contratos

  • Cualquier contrato que aún haga referencia a la TIIE a 28 días debe ser actualizado para reflejar la nueva tasa de referencia.
  • Negociaciones con bancos y socios financieros para determinar cómo se realizará la conversión a la TIIE de Fondeo.


✔ Impacto en la valuación financiera y costos de financiamiento

  • La forma en que se calculan los costos financieros puede cambiar debido a la diferencia en la metodología de la nueva tasa.
  • Empresas con financiamientos de largo plazo pueden notar modificaciones en los intereses que pagan o reciben.
  • También se deben revisar estrategias de financiamiento y evaluación de riesgos para asegurar que los costos adicionales no impacten negativamente la rentabilidad de la empresa.

TIIE Impacto en la valuación financiera en Mexico


¿Tu empresa está preparada para los cambios en costos financieros?  Descubre cómo una valuación de empresa o de activos intangibles puede optimizar tu estrategia de financiamiento y minimizar riesgos.


✔ Implicaciones en Precios de Transferencia

  • Las empresas que manejan préstamos intercompañía deben asegurarse de que las tasas utilizadas cumplen con el principio de plena competencia, es decir, que reflejan condiciones de mercado comparables a las de empresas independientes.
  • Si las tasas no son ajustadas correctamente, existe el riesgo de revisiones fiscales que puedan derivar en ajustes y sanciones por parte de las autoridades tributarias.
  • Este cambio también obliga a actualizar estudios de precios de transferencia y justificación de tasas en reportes financieros.
  • Es clave que las empresas analicen cómo la transición afecta la rentabilidad de sus transacciones intercompañía y la viabilidad de sus estructuras de financiamiento internas.
  • La falta de una correcta transición podría resultar en ajustes por parte de las autoridades fiscales, lo que afectaría la planeación financiera y fiscal de los grupos empresariales.


✔ Revisión de documentación fiscal y contable

  • Es clave mantener coherencia entre los contratos financieros, registros contables y documentación de precios de transferencia.
  • Evitar discrepancias que puedan levantar alertas en auditorías fiscales.
  • Se recomienda actualizar manuales internos y procedimientos para garantizar el cumplimiento con la normativa vigente.
  • La documentación debe reflejar con precisión cómo se ha realizado la transición de la TIIE a 28 días a la TIIE de Fondeo, justificando los cambios en términos de mercado y asegurando la validez de las tasas utilizadas en transacciones intercompañía.


¿Tus préstamos intercompañía cumplen con el principio de plena competencia? Un ajuste incorrecto en las tasas podría generar revisiones fiscales y sanciones. ⚠️ Asegura el cumplimiento y optimiza tu estrategia con las mejores prácticas en Precios de Transferencia.


Oportunidades en medio del cambio

Oportunidades para las empresas con el TIIE de Fondeo

Si bien la transición puede representar un desafío inicial, también abre la puerta a oportunidades clave para las empresas:

  • Mayor transparencia y seguridad en las tasas de referencia.
  • Mejor alineación con estándares internacionales, facilitando negociaciones con inversionistas extranjeros.
  • Optimización de estrategias financieras y fiscales mediante la adaptación a nuevas condiciones de mercado.
  • Mejora en la planeación de flujos de efectivo y estructuración de financiamientos con tasas más confiables y alineadas al comportamiento real del mercado.
  • Reducción de riesgos fiscales mediante la correcta documentación y justificación de tasas en transacciones intercompañía.


Cómo Grupo Consultor EFE™ puede guiarte en esta transición

La desaparición de la TIIE a 28 días y la adopción de la TIIE de Fondeo no es solo un cambio técnico, sino un ajuste con importantes repercusiones financieras y fiscales. En Grupo Consultor EFE™, ayudamos a las empresas a navegar este nuevo escenario con estrategias efectivas en precios de transferencia, valuación financiera y optimización fiscal

Nuestro equipo de expertos puede asesorarte en:

  • La actualización de contratos financieros.
  • La evaluación de impacto en costos de financiamiento.
  • La documentación y cumplimiento en precios de transferencia.
  • La optimización de estrategias fiscales para evitar contingencias futuras.
  • La adaptación de estructuras financieras a la nueva tasa de referencia.
  • La defensa fiscal ante posibles ajustes derivados de la incorrecta aplicación de tasas en transacciones intercompañía.


Adaptarse proactivamente a estos cambios es clave para garantizar estabilidad y crecimiento en un entorno competitivo. La transición ya es una realidad, y tomar acción ahora marcará la diferencia en la rentabilidad y seguridad fiscal de tu empresa.


¿Tu empresa ya está preparada para la TIIE de Fondeo?

¡Déjanos tu comentario o contáctanos para más información!

Tags
Queremos saber más de tu negocio
Estamos listos para escucharte y sumar a tu estrategia
A continuación

Nuevas Normas Internacionales de Valuación: Entra en vigor la versión IVS 2025

Servicios Financieros | Lectura de 10 minutos

¿Cómo podemos ayudarle?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.
Al utilizar nuestro sitio web, acepta todas las cookies de acuerdo con nuestras Políticas de privacidad.

De acuerdo