Al momento de escribir contenido web, es importante tener claro el propósito de este, puede ser proporcionar a los usuarios información relevante sobre algún producto o servicio específico, promover las ventas, contestar las preguntas más frecuentes de los clientes, informar sobre nuevas tendencias del mercado, etc.
De cualquier forma, es conveniente que el artículo pueda alcanzar un buen posicionamiento en los motores de búsqueda para que tenga mayor visibilidad y llegue a los usuarios adecuados.
¿Cómo lograrlo?
Enlistamos 8 recomendaciones SEO a tomar en cuenta al momento de escribir contenido web:
1. Extensión del artículo
Esto dependerá de la extensión de los artículos que ya estén posicionados en página 1 de Google de acuerdo con la palabra clave que se eligió. Se recomienda hacer un análisis rápido del tema antes de comenzar con la creación de contenidos. También es aconsejable dividir el texto en secciones o párrafos con apoyo de subtítulos, subtemas, preguntas frecuentes o contenido multimedia, esto para facilitar la lectura del usuario y para segmentar los diversos temas que se toquen en el artículo.
2. Uso de la palabra clave principal de 3 a 5 veces
Al momento de seleccionar una palabra clave para desarrollar contenido, es importante ponerte en el lugar del usuario y pensar con qué términos buscaría el producto o servicio que quieres promover. Existen herramientas gratuitas como Keyword Planner de Google, las cuales te pueden apoyar a encontrar la palabra clave adecuada.
Una vez seleccionada, se recomienda colocarla en las siguientes secciones del artículo:
3. Desarrollo de la meta-descripción del artículo
La meta-descripción es un factor esencial, ya que es el espacio que ofrece Google para captar la atención del usuario y diferenciarnos del resto de los resultados, es decir, de los competidores.
4. Agregar al menos un enlace interno
Los enlaces internos son links que van de una página a otra dentro del mismo sitio web. Estos permiten al lector leer más publicaciones que estén relacionadas con lo que está leyendo en el momento. El uso de enlaces internos debe seguir una lógica y una estrategia, por lo cual se debe planear una red de enlaces antes de escribir contenido web.
5. Agregar al menos un enlace externo
Los enlaces salientes pueden ayudar a demostrar la profundidad del tema sobre el que se está escribiendo y puede dirigir a los lectores a fuentes externas útiles para aprender más sobre determinados conceptos.
Además, ayudan a crear contexto para que Google entienda mejor un sitio web.
6. Desarrollar un título llamativo
El título es una frase de entre 55 y 70 caracteres que resume el contenido que hay en una página, entrada de blog o noticia.
Este título es el que recoge Google a la hora de indexar estas páginas y, por lo tanto, es lo que ven los usuarios en los resultados de búsqueda.
7. Enriquecer el texto con contenido multimedia
El contenido multimedia se refiere a componentes visuales atractivos que nos llaman la atención y en los que podemos reflejar el contexto para entenderlo mejor.
Si el texto está acompañado de buenas imágenes que aporten valor y encima con un video para dar un ejemplo, ayuda, y mucho, a la retención del sitio web.
Otros ejemplos de contenido multimedia efectivo pueden ser listas con viñetas, gráficos, mapas mentales, etc.
8. Agregar un call to action al final del artículo
Una vez que se hayan atraído usuarios al generar contenido de calidad, un buen call to action nos apoyará a que realicen una acción.
Ahora que ya conoces las 8 recomendaciones SEO para escribir contenido web de calidad y orientado al posicionamiento de tus artículos, estás listo para comenzar a escribir de forma efectiva. No olvides compartir tu artículo en redes sociales como LinkedIn para darle una mayor difusión.
Finalmente, te invitamos a conocer nuestros servicios de marketing. En Grupo Consultor EFE™ nos apasiona contribuir al crecimiento de las empresas con las que trabajamos y estamos a disposición de una consulta virtual gratuita para apoyarte a definir y mejorar tu plan de marketing.
¡Te deseamos mucho éxito!
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de Grupo Consultor EFE™.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.
Al utilizar nuestro sitio web, acepta todas las cookies de acuerdo con nuestras Políticas de privacidad.